lunes, 3 de septiembre de 2007

Buscando soluciones.

Buenas bloggers!
 
Desde la Administración de este nuestro blog, nos agrada poder contaros que la Dirección de la Fundación ha tenido en cuenta las peticiones recibidas durante los últimos días con respecto a la posibilidad de mejorar los servicios informáticos de la institución.
En este sentido, se ha acordado elaborar informes en los distintos departamentos en los que se especifiquen claramente nuestras necesidades a este respecto. A partir de dichos informes, se decidirá si merece la pena contratar un informático o si debemos contactar con empresas externas. Por ello, si alguien tiene alguna sugerencia o idea concreta, puede comunicárselo al responsable de su departamento para que lo incluya en el informe. Mil gracias por vuestra participación.
 
 
 
 
 

11 comentarios:

Anónimo dijo...

Pues mira, parece que lo del blog sirve para algo. Esperaremos a ver que se decide, pero reitero que en mi opinión es necesario.

Anónimo dijo...

Completamente de acuerdo. Necesitamos una red interna potente que nos permita trabajar con nuestra información desde cualquier parte. Y mucho más ahora que vamos a abrir sedes en Sigüenza y Lugo...

Anónimo dijo...

vayaa fantastico!

Anónimo dijo...

Bueno, no se si podre o no dar opiniones y lo más importante; Si seran utilizadas en mi contra jejej.

Pero esto de la informatica lo considero de suma importancia, tanto para la productividad de la Fundación como para los quebraderos de cabeza de los/as usuarios/as directos/as de los ordenadores, la solucion que recomiendo es sencilla; renovar ordenadores cada cierto tiempo, llegar a un acuerdo con alguna empresa suministradora de hardware. Por ejemplo cada tres años se renuevan ordenadores, y los viejos se podrian vender, o darlos un uso domestico ya que para una empresa son obsoletos y para uso domestico son potentes, ademas lo del informatico es necesario.

Anónimo dijo...

Me parece bien lo de la elaboración de ese informe pero, dicho sea de antemano, creo que sería mejor la contratación de un informático, por rapidez, inmediatez, proximidad...
En el momento actual, si tienes un problema desde que llamas a microflopy (por ejemplo, otro tanto pasa con los equipos de edición de video) hasta que llegan, se llevan tu ordenador, te dicen lo que tiene, te piden las piezas, te lo arreglan, te lo traen, te lo instalan y, si tienes suerte y todo está bien (que no siempre coincide así), enciendes el ordenador y todo vuelve a funcionar, puede haber pasado en el mejor de los casos una semana. Lo normal es que pase de los diez días a dos semanas y en el departamento de comunicación sabemos de algún otro caso de ordenadores que no vuelven a funcionar bien jamás.
Una experiencia: hace diez días dejó de funcionar mi ordenador particular. Como ya sabéis yo vivo en Reinosa. El taller de Microflopy me queda a escasos cincuenta metros del portal de mi casa. Cargué el ordenador, se lo dejé allí, tenían reducción de plantilla por vacaciones, por lo que me dijeron que igual era cuestión de dos o tres días... Me llamaron al quinto día para decirme que si la placa base se había estropeado y tenían que encontrar una similar. Cuando la encuentran y lo prueban resulta que no es la placa base, que es el procesador. Tardan otros tres días en encontrar uno "similar". Cuando lo instalan, o sea, ayer, me llaman para decirme no sé qué leches de el RAID cero y tecnicismos obnubilantes similares que terminan con un lacónico, "lo sentimos mucho pero creemos que vamos a perder toda la información de tu disco duro", disco duro que compartimos dos personas desde hace más de dos años.
TODAVÍA NO sé qué va a pasar con mi PC, pero intuyo que se va a quedar allí unos cuantos días.
¿Qué pasaría si me ocurriera lo mismo aquí?
La ley de Murphy no falla jamás.

Por cierto. Lanzo una duda para la reflexión: ¿hace falta un informático en un Centro Tecnológico?

Anónimo dijo...

Madre mía Jesús, se me ponen los pelos como escarpias! Si esto pasara en la Fundación sería un caos total, ya que en tu ordenador está lo más grande!
Tienes mucha razón en exponer la situación de incertidumbre que supone depender de empresas externas, aunque si fueran un poco más competentes no habría tanto problema.

Anónimo dijo...

Si la seguridad de nuestra información depende de los microflopis y semejantes, estamos perdidos. Así que ya sabéis, copias de seguridad como churros.

Anónimo dijo...

discos duros externos a to´lo que dá

Anónimo dijo...

seria un caos total si pasa lo que paso en la fundación, pero seguiriamos trabajando con microflayter

Anónimo dijo...

Además me gustaría un alimentador de electricidad altenativo de esos que cuando se corta la luz los ordenadores continúen a funcionar...así que no oigo mas blasfemias en mi despacho....e además no se estropean los ordenadores y no se pierde trabajo no guardado.

Anónimo dijo...

Creo que lo importante con respecto a la informática, es que se están tomando cartas en el asunto y que se ha decido buscar una solución.
A partir de ahora lo mejor que podemos hacer es trasladar a los respectivos jefes de departamento lo que consideramos necesario.
Yo por mi parte tomo nota de lo que voy leyendo en los diferentes comentarios.