objetivo de recopilar imágenes antiguas e históricas tanto del
monasterio de Santa María la Real como de las actividades de la
Asociación de Amigos del Monasterio, del Centro de Estudios del
Románico y de la hoy Fundación Santa María la Real, lanzamos desde esta
palestra la idea de que las reunáis y, cuando tengáis la oportunidad,
nos las dejéis en el Departamento de Comunicación. Si están en
documentos o archivos que no queréis perder de vista, las escanearemos
y os las devolveremos, si no, lo suyo es que la memoria gráfica de la
institución permanezca reunida y bien custodiada.
Seleccionando el material, podremos difundir estas imágenes en el Re-,
en las diferentes páginas web o, si os parece y hay financiación, en
una exposición en el propio monasterio, o donde se tercie... Algo así
como no olvidar el pasado para afrontar mejor el futuro.
José Manuel Rodriguez Montañés
5 comentarios:
Me parece muy buena idea lo de hacer una exposición o editar un libro donde se refleje toda la trayectoria de la Fundación. Sería una muy buena manera de celebrar los treinta años que ahora se cumplen de la Asociación de Amigos del Monasterio.
La idea de reunir la documentación gráfica del monasterio es fantástica. No me cabe duda de que con el taller de empleo de digitalización que comenzará, si todo va bien, en diciembre, se agilizará mucho la labor.
De cine. Estaría bien hacer un apartado dentro de la base de datos gráfica sobre el monasterio. Hay fotos en papel y diapositivas en el piso de los historiadores, pero además hay bastantes fotos ya en formato digital, algunas dispersas en CD por varios despachos. Ofrezco espacio de disco duro para irlas recopilando. En el escritorio del iBook, carpeta FOTOS MONASTERIO.
Estupendo, todo lo que haya que digitalizar, archivar, etc. puede ser trabajo del taller de empleo...
Y, ya puestos, aunque puede que cueste algo de dinero, hay fondos de fotografías en otros Archivos e instituciones que quizás pudiera ser interesante adquirir (compradas o mediante acuerdos) para completar nuestro fondo. Pienso en el Archivo Histórico Provincial, en el de la Diputación, el Obispado, IPHE, Academia de San Fernando, Escuelas de Arquitectura, particulares, etc.
José Manuel
Publicar un comentario