martes, 25 de septiembre de 2007

Fotografías del Monasterio

Estimados compañeros,

Haciendo limpieza en el despacho de historiadores han aparecido unos
bonitos carteles con una fotografía antigua del claustro del
monasterio. Las fotografías originales fueron hechas por Eustasio
Villanueva en 1925 y actualmente se conservan en la Fototeca del
Patrimonio Histórico en Madrid. Ya hemos guardado alguno por si lo
necesitamos en el futuro, así que el resto están a su disposición para
decorar su despacho, casa o lo que consideren oportuno.
Pueden pasar a recogerlos por:

Paseo de la Cascajera, nº 1, 1º Izquierda.

Carlos Álvarez
CER

7 comentarios:

Anónimo dijo...

¿No se efectúa reparto a domicilio? jeje, es broma.
Bueno, como luego voy a comer donde mi suegra, que es vecina vuestra, igual me doy una vuelta por allí.

Anónimo dijo...

¿¿¿¿¿¿Que habéis hecho limpieza?????? ¡Re-Zeus! Otra vez que me toca ir a recoger más bolsas de "mi mielda"... ¿Habéis limpiado solos, o con anestesia local?

JM. Ex-manchador del lugar

Anónimo dijo...

Hemos hecho una limpieza tipo abulense, es decir, a pecho descubierto.

Pásate, pásate que tenemos unas cuantas bolsas, cajas y colillas para ti.

Anónimo dijo...

No se, no sé... el convenio de comunicador no recoge tal casuística. ¿Colillas? Este Nino... (¡ejem!). Vaaaale, voy cuando queráis, y si eso con el trapillo y el "Pronto". Y no vayas "a pecho descubierto" no sea que te me enfríes...

Respecto a lo serio de las fotos, estaría bien que todos los departamentos donde hubiera imágenes del Monasterio, tanto escaneadas como en papel, empezaran a tener en mente que antes de fin de año las recopilen, porque nos ronda hacer un DVD con ellas y así, de paso, no andan dispersas.

Amén. JM

Regadiere dijo...

Buenas, Carlos, pasé por el C.E.R, a las tres y diez, pero ya no había nadie... No obstante, guardadme algún cartel que estoy muy interesada en el tema, vale?

Anónimo dijo...

¿Podría publicarse en cada número del RE una página con fotografía/s antiguas y/o históricas del monasterio? Recuerdo algunas especialmente, con Antonio Gala recitando en romerías, Santiago Amón, José Ramón y Peridis...

Anónimo dijo...

Muy buena idea!