Muy buenas
El otro día estaba enredando con el Google intentando comprobar qué tal aparecen nuestras páginas en los resultados de búsquedas. Pues bien, me llamó la atención que el blog ya aparece cuando se busca información sobre la Fundación Santa María la Real. Esto en principio es bueno pero llama a la cautela. El blog se puede utilizar para prestigiar la institución, para facilitar la interacción con el cliente privado, para posicionarnos entre los aficionados al románico, etc. Pero para lo que no debe utilizarse es para minusvalorar a la entidad. ¿Qué opinará un aficionado o cliente que lea alguna de las discusiones en que aparecen en el foro? ¿Qué pensará de los profesionales que forman la entidad?. Respetando el derecho a opinar de todos, creo que habrá que buscar los cauces adecuados para cada tipo de manifestación. Es decir, si hubiera alguna queja sobre el funcionamiento de la entidad esta debería transmitirse al responsable del departamento correspondiente o bien debería existir un buzón de sugerencias donde de forma discreta y anónima plantear las quejas existentes. No me parece necesario compartir en la plaza pública de la aldea global nuestras inquietudes sobre la puntería de los varones en el servicio público (por ejemplo).
Por otra parte pensad que cualquiera, es decir cualquier persona con acceso a internet y tiempo disponible, puede participar en nuestro blog como anónimo. Y si no ha pasado ya pasará próximamente cuando el tamaño del blog haga que aparezca más visible.
Bien, lanzo estas reflexiones para propiciar un debate sobre el asunto.
Un saludo
Gumersindo Bueno
FSMLR-CER
Sé un Mejor Amante del Cine
¿Quieres saber cómo? ¡Deja que otras personas te ayuden! .
20 comentarios:
Las críticas siempre son positivas, ayudan a la institución. Lo que nunca puede ayudar es ocultarlas.
¿Qué proponemos entonces? A partir de ahora solo podeis dar críticas positivas, más bien alabanzas, que todo parezca una balsa de aceite.
Si es así, me borro del blog. Y así nadie oirá críticas porque poco a poco, el blog morirá en la soledad.
Para muestra de plaza pública, este botón. Criticar la crítica abierta desde la crítica abierta. Alertar de lo que pueda escribir cualquiera, para que cualquiera lo pueda leer. Acercarse a la censura desde el reconocimiento público de que está podría existir. Casi me parece más sensato opinar sobre puntería en los urinarios.
Me parece que no debemos perder la libertad de expresión en el blog -ni tampoco el respeto en nuestras manifestaciones-. Existen herramientas que pueden limitar el acceso a los empleados, o a quien sea menester.
BegoCTP
Desde mi posición de becario creo que tiene razón el comentario de Gumersindo. Estais poniendo (más o menos) información interna a disposición de todo el mundo.
Aunque la idea del foro me ha parecido una gran idea.
Esto no quiere decir que vaya contra la libertad de expresión. Pero si que habría que pensar en si es adecuado sacar las discusiones o la información "puertas afuera".
Una idea: una intranet o una página web a la que acceder solo con contraseña. Y dentro de esta, el foro.
Saludos del de prácticas, voy a seguir haciendo fotocopias...
Miguel Ángel
Jamás se me ocurriría a mi decirle a nadie que no critique. La cuestión es más bien del cauce. Volviendo al símil de la plaza pública yo no criticaría en la plaza de mi pueblo, delante de otras personas, a nadie de mi familia. Si tengo que hacer una crítica en ese caso buscaré la discrección del hogar.
Y por supuesto no consentiría que otros ajenos a la familia se metieran a criticar.
Esto es el blog, una herramienta buena pero expuesta a la mirada de todo el mundo.
Gumersindo Bueno
FSMLR-CER
¡Ja, ja, ja! Tiene ∑®ƒ∂ƒ√™ (es que no me dejan utilizar cierta parte del castellano, pero se me entiende, ¿no?). Ahora resulta que la aldea global no es "tan" global, que la FSMLR es la "familia" y que el "Carnivore" es un gran invento del FBI. Igual la posición en Google de nuestras páginas no es tan importante como su contenido. Y no me vengáis con que el número de visitas lo es todo, porque para eso empezamos a sacar al personal en pelotas (es castellano, es castellano, y no es taco, sólo que coloquial) y nos ponemos los primeros. O mejor sólo a parte del personal de momento, que si eso avisad y me pongo a hacer deporte mañana. Lo podemos llamar "el románico al desnudo".
Vamos hombre (y mujer los creó), blog y libre o no-blog. La idea que anima los blogs (pregunten al gurú) es precisamente que cualquiera puede crear uno y, si lo permite, cualquiera puede opinar en él. Incluidas cuestiones de puntería. O qué, ¿se van a vender menos enciclopedias porque va a extenderse como una mancha de aceite que apuntamos mal al inodoro? Perdona Gumersindo, pero desde la libertad del blog (y firmando) propongo obviar tu sugerencia y seguir permitiendo que, en nuestra plaza, los niños jueguen al balón... Y tiene razón BegoCTP, se puede restringir el acceso. Ahora bien, ¿se debe? Yo voto que no.
José Manuel Rodríguez
yotambien voto que NO.
"Lo que es de casa se lava en casa."
Es un absoluto absurdo que un blog de contenidos internos sea visible al resto del mundo.
¿Alguien puede citar otra institución/empresa/etc. que haga lo mismo?.
A ver si vamos a inventar la pólvora mojada ahora, que ya sabemos que no funciona.
solucion sencilla
entrada restrigida o cierre del blog, porque hablar mas.
el blog hasta la 12ª pagina de google no sale.
Buff, en la 12ª. Gumer, has tenido que enredar mucho para llegar hasta ella, pero igual hay gente empeñada en descubrir si en la FSMLR hay un blog en el que los trabajadores pidan por favor puntería en el baño...
Al margen de las opiniones, creo que el comentario de Gumer, a mi parecer, es respetuoso, y, en este sentido, creo que deberíamos mantener ese tono y no atacarnos mutuamente o ensañarnos con quien opina diferente. Es una humilde reflexión
El respeto es fundamental en un blog.
¿un ejemplo de blog interno de alguna entidad que sea accesible al gran público?
venga, va... buscad alguno.
mira la entrada "blogs, bloggers y empresas"
В столкновении с грузинскими силовиками в Кодоррском ущелье убит подполковник российской армии – об этом заявил президент Саакашвили с трибуны ООН. Он требует вывести российских миротворцев. Москва отвергла обвинения. Осетины возложили на Грузию вину за ночную перестрелку в Цхинвали.
--
Владимир Владимирович Путин
El último comentario, supongo que venga desde alguna plaza pública de Varsovia, quizás...
Y nuestro amigo ruso, ¿qué opina? El título de la entrada es la "Plaza Pública" o la "Plaza Roja"?
一 九 四 九 年 八 月 十 二 日 改 善 海 上 武 裝 部 隊 傷 者 病 者 及 遇 船 難 者 之 日 內 瓦 公 約 關 於 建 立 保 護 戰 爭 受 難 者 國 際 公 約 的 外 交 會 議 ( 一 九 四 九 年 四 月 二 十 一 日 至 八 月 十 二 日 在 日 內 瓦 舉 行 ) 於 一 九 四 九 年 八 月 十 二 日 通 過 生 效 : 於 一 九 五 零 年 十 月 二 十 一 日 生 效
Compañeros, puedo entender que a alguno no le interese en absoluto el blog. Si es así, puede bien limitarse a no escribir o bien explicar sus razones aquí mismo.
Pero escribir en chino y en cirílico... No comment!
¡Por favor!Señores, señoras, señoritas y demás personas que no se sientan incluidas en estos términos. Creo que el blog cumple perfectamente con su misión, no se puede tirar la piedra y esconder la mano, o es que alguien se engañó y pensó que esto no iba a suceder. Y por otra parte, nos creemos el ombligo del mundo, yo si encontrase por casualidad este blog y fuera un completo desconocido, no me interesaría para nada, sólo nos interesa a nosotros porque conocemos el contexto y la situación de nuestras críticas.
Publicar un comentario