Una pregunta: ¿Pensáis que es justo que para poder asistir a las clases de inglés, haya que recuperar este tiempo antes o después de la jornada laboral?
14 comentarios:
Anónimo
dijo...
Pues, sinceramente, sí, me parece justo. Entiendo que desde la Fundación se nos da la oportunidad de mejorar nuestro inglés, de forma gratuita para nosotros y, en ningún claso, obligatoria. Por lo tanto, creo que sí debemos recuperar el tiempo que empleamos en las clases de inglés. Es más desde mi punto es una oportunidad que no todas las empresas brindan a sus trabajadores y creo que deberíamos estar satisfechos.
penso que si, pero yo pienso que los contaré con los sabados y los domingos, i las tardes que trabajarè para las entregas, si sobrará algo lo recuperarè sin duda, es mi deber.
Con respecto a los estatutos, es evidente que la Fundación se constituye como institución, teniendo como base unos estatutos, una misión y unos objetivos, que pueden leerse en las memorias anuales y que, además son públicos, con lo cual es absurdo, en este caso, hablar de prohibición.
La institución está obligada a formar y así lo hace (al menos con el tema del Inglés), luego si alguien no quiere ir a las clases es su problema (él se lo pierde por que con Jenny es un maravilla). Respecto al tema del horario, no hay que recuperar todo, sólo una parte y además en ese sentido siempre ha habido bastante flexibilidad.
Yo opino que si se trata de contar las horas, las contamos, y si no, no las contamos, pero todas, las positivas y las negativas.
Sé de buena tinta que gran parte de nosotros, si hubiéramos contado nuestras horas trabajadas por encima de las que pone en nuestro contrato, tendríamos un crédito importante para ir a clases de inglés, algunos incluso para dar clases extra y convertirse en auténticos bilingües.
Personalmente no pienso ponerme ahora a sumar y restar horas y a sacar decimales. creo que es una cuestión de responsabilidad personal.
Así que Jenni, no te preocupes. en mi caso, cuando dejo de ir a clase no se trata de un tema de perder horas de trabajo (sería estúpido (perdón, incoherente) pensar que perdemos el tiempo en clase de inglés, no?), sino más bien inherente a mi condición de absolutamente desordenada y poco constante.
Animo a todo el mundo a seguir yendo a clases de inglés cuando lo considere adecuado, necesario o apetecible. creo que de eso se trata; de que libremente elijamos ir, o no ir.
oye, y que yo también he faltado mucho a clase, precisamente por mi falta de inconstancia. y luego siempre me arrepiento por que poder tener a una profe como jenny no se consigue todos los días. De hecho ahora q la tengo como compañera ya verás lo que voy a avanzar con el inglés.
No estoy segura si con lo de ese es otro tema te refieres a lo que hablo de las horas de más y de menos, pero si es así, yo creo que, precisamente, ése es el tema.
Quiero decir: lo de recuperar las horas yo lo entiendo como: si vas a clase de inglés, tienes varias opciones: o vienes a las 7, o te quedas hasta las 4, o esa tarde vienes una hora. ¿Pero que pasa si esa tarde en vez de estar 1h estás 4? ¿Tenemos 3 horas de crédito para las 3 clases de inglés siguientes sin recuperarlas? ¿o las perdemos y al día siguiente tenemos también que venir a las 7, salir a las 4, o venir una hora por la tarde?
Francamente considero muy poco práctico (y otros adjetivos más feos) llegar a esos extremos de contabilidad de horas.
Estoy contigo Elena. Supongo que responsabilidad personal también es eso: Si cualquiera en su trabajo hace más horas de las que tiene que hacer, desde luego no va a recuperar una más por el inglés y nadie debería obligarle a ello. Todos somos responsables para saber lo que tenemos que hacer y para cumplir con nuestros trabajos. Saludos
Muchisimas gracias por tus comentarios todos. Especialmente Victor! Vas a empezar las clases con un diez! Algunos alumnos están mas controlados debido a su contrato y esas personas siempre venían media hora antes de clase. Los demas alumnos tambien meten horas extras para terminar su trabajo y nadie cuenta este tiempo. Hay mucha flexibilidad ahora y yo por ejemplo no voy a preguntaros si habeis recuperado la media hora o no. Es responsibilidad de cada alumno. Entiendo que si lo hacen algunos todos lo deben hacer. La empresa sí nos otorgó un dia para ir a Londres y lo he tomado como recompensa por todo el sacrificio que teneís que hacer para poder ir a clase. Me imagino que para el fin de curso podríamos negociar algo similar para aquellas personas que asistan regularmente a las clases. Hay que hablarlo todavia pero haré lo que pueda. Empezamos el 2 y 3 de octubre. Welcome back and I look forward to seeing all of you...
Jelo, mai neim is Vicente an ai zinc inglis klas is veri gud. Ai jaf e gud level of inglis bicos ai gou alguais wiz Jenny. Zanquiu Jenny for yur escelent clas of inglis.
14 comentarios:
Pues, sinceramente, sí, me parece justo. Entiendo que desde la Fundación se nos da la oportunidad de mejorar nuestro inglés, de forma gratuita para nosotros y, en ningún claso, obligatoria. Por lo tanto, creo que sí debemos recuperar el tiempo que empleamos en las clases de inglés.
Es más desde mi punto es una oportunidad que no todas las empresas brindan a sus trabajadores y creo que deberíamos estar satisfechos.
¿La formación de los trabajadores es una opción o una obligación de las empresas? Para saber la respuesta leanse el Estatuto de los Trabajadores.
penso que si, pero yo pienso que los contaré con los sabados y los domingos, i las tardes que trabajarè para las entregas, si sobrará algo lo recuperarè sin duda, es mi deber.
Pero tenemos estatutos?
nadie me lo conto o es un tema prohibido.
Con respecto a los estatutos, es evidente que la Fundación se constituye como institución, teniendo como base unos estatutos, una misión y unos objetivos, que pueden leerse en las memorias anuales y que, además son públicos, con lo cual es absurdo, en este caso, hablar de prohibición.
La institución está obligada a formar y así lo hace (al menos con el tema del Inglés), luego si alguien no quiere ir a las clases es su problema (él se lo pierde por que con Jenny es un maravilla). Respecto al tema del horario, no hay que recuperar todo, sólo una parte y además en ese sentido siempre ha habido bastante flexibilidad.
Yo opino que si se trata de contar las horas, las contamos, y si no, no las contamos, pero todas, las positivas y las negativas.
Sé de buena tinta que gran parte de nosotros, si hubiéramos contado nuestras horas trabajadas por encima de las que pone en nuestro contrato, tendríamos un crédito importante para ir a clases de inglés, algunos incluso para dar clases extra y convertirse en auténticos bilingües.
Personalmente no pienso ponerme ahora a sumar y restar horas y a sacar decimales. creo que es una cuestión de responsabilidad personal.
Así que Jenni, no te preocupes. en mi caso, cuando dejo de ir a clase no se trata de un tema de perder horas de trabajo (sería estúpido (perdón, incoherente) pensar que perdemos el tiempo en clase de inglés, no?), sino más bien inherente a mi condición de absolutamente desordenada y poco constante.
Animo a todo el mundo a seguir yendo a clases de inglés cuando lo considere adecuado, necesario o apetecible. creo que de eso se trata; de que libremente elijamos ir, o no ir.
No te falta razón elena, pero ese ya es otro tema.
Comparto tu opinión de que en el tema de las clases de inglés lo importante es la responsabilidad personal.
oye, y que yo también he faltado mucho a clase, precisamente por mi falta de inconstancia. y luego siempre me arrepiento por que poder tener a una profe como jenny no se consigue todos los días. De hecho ahora q la tengo como compañera ya verás lo que voy a avanzar con el inglés.
No estoy segura si con lo de ese es otro tema te refieres a lo que hablo de las horas de más y de menos, pero si es así, yo creo que, precisamente, ése es el tema.
Quiero decir: lo de recuperar las horas yo lo entiendo como: si vas a clase de inglés, tienes varias opciones: o vienes a las 7, o te quedas hasta las 4, o esa tarde vienes una hora. ¿Pero que pasa si esa tarde en vez de estar 1h estás 4? ¿Tenemos 3 horas de crédito para las 3 clases de inglés siguientes sin recuperarlas? ¿o las perdemos y al día siguiente tenemos también que venir a las 7, salir a las 4, o venir una hora por la tarde?
Francamente considero muy poco práctico (y otros adjetivos más feos) llegar a esos extremos de contabilidad de horas.
Estoy contigo Elena.
Supongo que responsabilidad personal también es eso: Si cualquiera en su trabajo hace más horas de las que tiene que hacer, desde luego no va a recuperar una más por el inglés y nadie debería obligarle a ello. Todos somos responsables para saber lo que tenemos que hacer y para cumplir con nuestros trabajos.
Saludos
Muchisimas gracias por tus comentarios todos. Especialmente Victor! Vas a empezar las clases con un diez!
Algunos alumnos están mas controlados debido a su contrato y esas personas siempre venían media hora antes de clase. Los demas alumnos tambien meten horas extras para terminar su trabajo y nadie cuenta este tiempo. Hay mucha flexibilidad ahora y yo por ejemplo no voy a preguntaros si habeis recuperado la media hora o no. Es responsibilidad de cada alumno. Entiendo que si lo hacen algunos todos lo deben hacer.
La empresa sí nos otorgó un dia para ir a Londres y lo he tomado como recompensa por todo el sacrificio que teneís que hacer para poder ir a clase. Me imagino que para el fin de curso podríamos negociar algo similar para aquellas personas que asistan regularmente a las clases. Hay que hablarlo todavia pero haré lo que pueda.
Empezamos el 2 y 3 de octubre.
Welcome back and I look forward to seeing all of you...
Plenamente de acuerdo con los últimos comentarios de Víctor, Jenny y Elena, creo que, en todos los casos, es una cuestión de responsabilidad.
Jelo, mai neim is Vicente an ai zinc inglis klas is veri gud. Ai jaf e gud level of inglis bicos ai gou alguais wiz Jenny. Zanquiu Jenny for yur escelent clas of inglis.
Publicar un comentario